Novedades sobre el Coronavirus (COVID-19)
Todo lo que necesita saber sobre COVID-19
La infección por el coronavirus 2019 (COVID-19) es una nueva enfermedad que causa problemas respiratorios en las personas y puede transmitirse de persona a persona. Las personas de todas las edades pueden infectarse. Los adultos de mayor edad y las personas con ciertas enfermedades como el asma, la diabetes y las enfermedades cardíacas tienen más probabilidades de enfermarse gravemente si se infectan.
Mientras todavía se desconocen muchos de los detalles de esta enfermedad, Western Sky quiere ayudar a que usted y las demás personas se mantengan sanas. Visite esta página regularmente para leer las novedades sobre el COVID-19 publicadas por Western Sky Community Care.
Los signos y síntomas del COVID-19 incluyen:
- Fiebre
- Tos
- Dificultad para respirar
Qué puede hacer
Usted puede mantenerse sano y mantener sanos a otros con acciones simples que ayudan a prevenir la trasmisión de los virus respiratorios:
- Lávese seguido las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño, antes de comer y tras sonarse la nariz, toser o estornudar.
- Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
- Quédese en casa cuando esté enfermo.
- Al toser o estornudar, cúbrase con un pañuelo de papel y luego arrójelo a la basura.
Todo lo que necesita saber sobre COVID-19
La infección por el coronavirus 2019 (COVID-19) es una nueva enfermedad que causa problemas respiratorios en las personas y puede transmitirse de persona a persona. Las personas de todas las edades pueden infectarse. Los adultos de mayor edad y las personas con ciertas enfermedades como el asma, la diabetes y las enfermedades cardíacas tienen más probabilidades de enfermarse gravemente si se infectan. Todavía se desconocen muchos de los detalles de esta enfermedad, tales como opciones de tratamiento, cómo actúa el virus, el impacto total de la enfermedad.
¿Qué es el coronavirus?
COVID-19 es una enfermedad respiratoria causada por un nuevo virus del tipo coronavirus, que se ha convertido en una emergencia de la salud pública. El número de casos continúa aumentando a nivel nacional y mundial.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas del coronavirus incluyen síntomas respiratorios que van de leves a graves. Los síntomas incluyen fiebre, tos, falta de aliento y enfermedades de las vías respiratorias bajas. COVID-19 puede ser contagioso antes de que la persona empiece a mostrar síntomas.
¿Qué otra enfermedad causa síntomas similares?
La gripe (influenza), una enfermedad respiratoria contagiosa causada por los virus de la gripe (Tipo A y Tipo B), presenta una alta actividad en los Estados Unidos en este momento. Todas las personas desde los 6 meses deben vacunarse contra la gripe.
Me parece que tengo síntomas. ¿Qué hago?
Si ha estado expuesto o empieza a mostrar los síntomas del virus o de la gripe, contacte a su proveedor de atención de la salud o al departamento de salud inmediatamente.
¿De qué otra forma puedo obtener servicios de atención médica?
Teledoc es una forma conveniente para que los afiliados de Western Sy Community Care obtengan servicios de telesalud. Usted tendrá acceso las 24 horas a proveedores de atención médica dentro de la red para problemas médicos que no son de emergencia, obtener consejo médico, un diagnóstico o una receta por video o teléfono. Para obtener más información sobre los servicios de Western Sy Community Care, no dude en visitar la página web de Telesalud o llamar a Servicio para Miembros al 1-844-543-8996.
Protéjase a sí mismo y a su comunidad.
Todos tenemos un papel importante que realizar para proteger a nuestras comunidades y familias frente a la propagación del coronavirus. Es similar al que tenemos en la prevención de la propagación de otros virus transmisibles. También puede seguir estos consejos para prevenir la infección:
- Lávese las manos a fondo y con frecuencia. Use agua y jabón durante al menos 20 segundos.
- Use un gel desinfectante de manos a base de alcohol (tiene que tener al menos un 60 por ciento de alcohol).
- Cúbrase la boca cuando tosa o estornude, tosiendo o estornudando en su codo.
- Tire rápidamente los pañuelos de papel al basurero una vez usados.
- Limpie las superficies públicas a fondo.
- Quédese en casa si está enfermo.
- Evite dar la mano.
- Evite entrar en contacto con personas enfermas.
- Vacúnese contra la gripe.
¿Cubre mi plan los servicios de análisis y evaluación del COVID-19?
Sí. Cuando los análisis de diagnóstico o los servicios de evaluación necesarios desde el punto de vista médico sean ordenados y/o referidos por un proveedor de atención médica autorizado, cubriremos el costo de los análisis del COVID-19 médicamente necesarios y la visita del médico asociado. Si corresponde, el copago, el coseguro y/o el costo compartido o deducible de su plan serán exonerados para los análisis de diagnóstico del COVID-19 médicamente necesarios y/o los servicios de evaluación médica.
¿Se requiere autorización previa para los servicios de análisis y evaluación del COVID-19 bajo la cobertura de mi plan?
No. No se requerirá autorización, certificación, notificación ni protocolos de terapia escalonada previos para los análisis de diagnóstico y evaluación médica del COVID-19 médicamente necesarios, cuando los servicios médicamente necesarios sean ordenados y/o referidos por un proveedor de atención médica autorizado.
¿Dónde puedo recibir los servicios de análisis y evaluación del COVID-19 bajo la cobertura de mi plan?
Los servicios de análisis de diagnóstico y/o evaluación médica del COVID-19 médicamente necesarios y la visita del médico asociado se cubrirán cuando se ordenen, refieran y/o realicen en las siguientes ubicaciones de la red:
- Consultorio del médico o del profesional de atención médica
- Laboratorio Independiente/Instalación de diagnóstico
- Centro de atención de urgencia
- Instalación del Departamento de Emergencias
¿No está seguro de haber estado expuesto o en riesgo de estar infectado con el COVID-19? Programe una visita de atención virtual con un proveedor. Es una buena opción para la atención no urgente a fin de limitar la posible exposición en el consultorio de un médico u otro centro de atención médica.
¿Seré responsable de los gastos de mi propio bolsillo por los servicios de análisis y evaluación del COVID-19?
No. Cubriremos los análisis de diagnóstico y/o los servicios de evaluación médica del COVID-19 médicamente necesarios sin cargo alguno para usted, cuando dichos servicios sean ordenados y/o referidos por un proveedor de atención médica autorizado. Si corresponde, el copago, coseguro y/o el costo compartido o deducible de su plan serán exonerados para los análisis de diagnóstico y/o los servicios de evaluación médica del COVID-19 médicamente necesarios junto con la visita del médico asociado.
Si necesito tratamiento para el coronavirus, ¿está cubierto por mi plan?
Todo tratamiento médicamente necesario relacionado con el COVID-19 se considerará un beneficio cubierto. Nos comprometemos a asegurar el acceso a los servicios de tratamiento del COVID-19 de acuerdo con la ley federal y estatal.
¿Podré surtir mis recetas antes de la fecha prevista para ello?
Sí, los afiliados podrán surtir sus recetas antes de la fecha prevista para ello.
¿Hay estrategias para hacer frente al brote del COVID-19?
La preocupación y la ansiedad pueden aumentar por la diseminación del COVID-19. La preocupación por los amigos y la familia que viven en lugares donde se está diseminando el COVID-19 o la progresión de la enfermedad es natural.
- Cuide su cuerpo. Respire profundamente, haga estiramientos o medite.
- Comuníquese con los demás. Comparta sus preocupaciones y cómo se siente con un amigo o un miembro de la familia. Mantenga relaciones sanas y un sentido de esperanza y pensamiento positivo.
- Comparta los hechos sobre el COVID-19 y el riesgo actual con los demás. Las personas que han regresado de áreas de diseminación continua hace más de 14 días y no tienen síntomas del COVID-19 no ponen a otros en riesgo.
- Para obtener más información, lea las sugerencias de los CDC para la salud mental y para enfrentar la situación durante el brote del COVID-19
Para obtener más información, incluidos anuncios públicos sobre viajes, visite cdc.gov.
- Información general de la OMS sobre el COVID-19
- CDC: Datos sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19)
- CDC: Preguntas frecuentes y respuestas: La Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19)
- CDC: Preguntas frecuentes y respuestas: La Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y los niños
- CDC: Preguntas frecuentes y respuestas: La Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y el embarazo
- CDC: La Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19): Aprenda qué puede hacer para que usted y los demás se mantengan sanos.
- NCTSN: Guía de ayuda para padres y cuidadores para ayudar a las familias a enfrentar la enfermedad
- SAMHSA: Como cuidar de su salud conductual (PDF)
- Información general del CDC sobre el COVID-19
- Información general del CDC sobre viajes
- Videos de CDC sobre el COVID-19
- Recursos impresos del CDC
- CDC: Obtenga más información sobre del enfermedad por coronavirus (COVID-19)
- OMS: Consejos para la población acerca de los rumores sobre el nuevo coronavirus
Cómo obtener ayuda
- Llame a la línea de asesoramiento de enfermería las 24 horas o a los Servicios paras miembros al número que figura en la parte posterior de su tarjeta de miembro de Western Sky Community Care para tener respuestas a sus preguntas de salud.
- Acceda a los servicios de telesalud las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y comuníquese con doctores a pedido por teléfono o video para situaciones que no sean de emergencia a través de Teladoc. También puede llamar al 1-800-835-2362 para obtener más información.
- myStrength proporcionado por Western Sky Community Care - Es importante encontrar apoyo para enfocarse en su salud emocional. Visite el sitio web myStrength para ayudarlo a mejorar y mantenerse mentalmente fuerte. También puede encontrar ayuda visitando o llamando a la Línea de Crisis y Acceso de Nuevo México al 1-855-662-7474.